lunes, 14 de mayo de 2012
POSIBLE ENTRAR EN RECESIÓN DURANTE LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS.. LA GRAN RECESIÓN DE EEUU ES EL EJEMPLO DE LO QUE NOS PUEDE PASAR
hoy es un dia jodido para el común de los mortales,, los viernes los peperos con RAJOY a la cabeza hacen reformas,,, le toco a la banca,, pero las reformas no es más que para darles dinero digan lo que digan.
pues bien,, los lunes las cosas empeoran,, la prima de riesgo por las nubes,, 496 el dinero de la gente en peligro,, ya se habla de un corrallito..etc etc,
decia el facha rajoy que el daria confianza y la cosa se arreglaria,, etc,etc..estamos a punto de perder todos nuestros ahorros , con el corralito del que se habla,, nos van a robar para sanear los bancos.
están privatizando todo,, se están cargando todo lo universal y poniendo en manos privadas,, se venden todas las empresas públicas,,,
en la siguiente crisis ¿¿ que se va a vender,que reformas se van a hacer?? ya no queda nada que vender ni queda nada por privatizar,¿¿ que pasará entonces???
se habla que de seguir con estas reformas ,, españa puede entrar en recesión durante 10 años.. os poneis imaginar lo que supone eso??
creo que todo el mundo ha oido sobre la gran depresion de EEUU por si alguna persona no le suena, DEJO LO QUE FUE,,,,,,,,Desde un punto de vista aún más restrictivo, se circunscribiría al momento crucial de dicha crisis: el denominado jueves Negro, el 24 de octubre de 1929, momento en que estalla esa crisis financiera como crisis bursátil en la Bolsa de Nueva York. Esta crisis afectaría posteriormente al mundo entero..
,,La llamada Gran Depresión se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo. La Gran Depresión fue una crisis económica mundial que se prolongó desde 1929 hasta la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de la década de los años treinta o principios de los cuarenta.1 Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a más países de las sufridas en el siglo XX. En el siglo XXI ha sido utilizada como paradigma de hasta qué punto puede disminuir la economía mundial.2.
una cosa muy parecida puede pasar en españa,, tal y como estamos ahora y si RAJOY sigue con sus reformas,, y si como dicen españa puede entrar en recesión en los próximos 10 años,, millones y millones de parad@s,, se quedarón sin sus ahorros,,pobreta brutal y total por culpa des sistema capitalista
No hay comentarios:
Publicar un comentario