sobre estas mentiras quiero incidir ..
la diputación de gipuzkoa corrige a lakua sobre los ingresos fiscales por el tren chu,chu TAV.
lakua ,, es decir el PSOE para justificarse del escandaloso derroche que supone este tren chu,chu, habla por
hablar y da cifras que desconoce..
Gipuzkoa corrige a Lakua sobre los ingresos fiscales por el TAV
La Diputación de Gipuzkoa puso en duda ayer unas afirmaciones vertidas la pasada semana por el viceconsejero de Transporte en funciones, Ernesto Gasco, quien aseguró que de los 1.642 millones de euros adjudicados a las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) en este herrialde, 656 millones retornarán a las arcas públicas en concepto de impuestos como el IVA o el IRPF. El organismo foral recuerda, en primer lugar, que el Gobierno de Lakua carece de competencias en materia tributaria, por lo que no tiene ni herramientas ni datos para sustentar sus palabras. «No hay método posible distinto que la comprobación de las empresas una por una, tomando en cuenta el cálculo de las distintas variables en cada hecho imponible de cada impuesto», explica la Diputación. Y añade que los únicos datos concretos existentes son en materia de IVA, tributo por el cual la Hacienda foral tuvo que devolver 13.514.512 euros, cantidad que fue a parar a otras administraciones. «Estos son los únicos datos exactos, ciertos y rigurosos que obran en poder de la Diputación de Gipuzkoa», remarcó.
Por otro lado, los presidentes de las mancomunidades Hego Lapurdi, Errobi y Errobi-Aturri se reunieron el miércoles con Marc-Henri Serre, responsable de transportes dentro del Ministerio francés del Presupuesto. Los tres presidentes reafirmaron su oposición al proyecto de nueva linea de Alta Velocidad en Ipar Euskal Herria. Serre, por su parte, anunció la creación de una comisión interministerial con el fin de jerarquizar los diferentes segmentos del TAV, ya que el esfuerzo financiero necesario sería imposible de sostener teniendo en cuenta el actual control en los gastos públicos. I.I - A.B.
Gipuzkoa corrige a Lakua sobre los ingresos fiscales por el TAV
La Diputación de Gipuzkoa puso en duda ayer unas afirmaciones vertidas la pasada semana por el viceconsejero de Transporte en funciones, Ernesto Gasco, quien aseguró que de los 1.642 millones de euros adjudicados a las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) en este herrialde, 656 millones retornarán a las arcas públicas en concepto de impuestos como el IVA o el IRPF. El organismo foral recuerda, en primer lugar, que el Gobierno de Lakua carece de competencias en materia tributaria, por lo que no tiene ni herramientas ni datos para sustentar sus palabras. «No hay método posible distinto que la comprobación de las empresas una por una, tomando en cuenta el cálculo de las distintas variables en cada hecho imponible de cada impuesto», explica la Diputación. Y añade que los únicos datos concretos existentes son en materia de IVA, tributo por el cual la Hacienda foral tuvo que devolver 13.514.512 euros, cantidad que fue a parar a otras administraciones. «Estos son los únicos datos exactos, ciertos y rigurosos que obran en poder de la Diputación de Gipuzkoa», remarcó.
Por otro lado, los presidentes de las mancomunidades Hego Lapurdi, Errobi y Errobi-Aturri se reunieron el miércoles con Marc-Henri Serre, responsable de transportes dentro del Ministerio francés del Presupuesto. Los tres presidentes reafirmaron su oposición al proyecto de nueva linea de Alta Velocidad en Ipar Euskal Herria. Serre, por su parte, anunció la creación de una comisión interministerial con el fin de jerarquizar los diferentes segmentos del TAV, ya que el esfuerzo financiero necesario sería imposible de sostener teniendo en cuenta el actual control en los gastos públicos. I.I - A.B.
otra manipulacion de datos solo para justificar lo injustificable,en este caso el PNV-
La Diputación afirma que el peaje de Etxegarate recaudaría solo 7 millones
Asegura que el PNV «falsea» los datos para justificar el cobro en la N-I. El estudio de aforos señala que todos los días pasan por el puerto 7.451 camiones, frente a los 10.000 indicados por los jeltzales
La Diputación afirma que el peaje de Etxegarate recaudaría solo 7 millones
Asegura que el PNV «falsea» los datos para justificar el cobro en la N-I. El estudio de aforos señala que todos los días pasan por el puerto 7.451 camiones, frente a los 10.000 indicados por los jeltzales
No hay comentarios:
Publicar un comentario