Translate

viernes, 28 de diciembre de 2012

POR LOS DDHH DE LOS PRES@S POLITIC@S DE EUSKAL HERRIA



DERECHOS HUMANOS. SOLUCIÓN. PAZ. Grandes palabras, llenas de contenido; palabras que son capaces de despertar la ilusión y la esperanza de la ciudadanía de este pueblo en la solución del conflicto, como las han despertado en numerosos pueblos a lo largo y ancho del mundo.

Hemos vivido largos años de sufrimiento a consecuencia del conflicto, pero los acontecimientos de los últimos tiempos nos permiten entrever los destellos de luz al final del túnel, y soñar con las nuevas oportunidades que se han abierto en Euskal Herria para superar la situación de conflicto y construir entre todos y todas una situación de paz basada en los derechos humanos.
La Conferencia Internacional de Paz celebrada en Donostia, y la respuesta dada por ETA a la petición de la misma de abandonar definitivamente la actividad armada, han asentado una sólida base para profundizar en la pacificación. Es responsabilidad de todos y todas el impulsar el proceso abierto y fomentar la hoja de ruta marcada. En este sentido, el segundo punto de la declaración de Aiete hace referencia, precisamente, al diálogo de los actores implicados en el conflicto sobre las consecuencias del mismo.
Vemos pues imprescindible centrar la atención en la situación de los ciudadanos y ciudadanas que a causa del conflicto están en prisión o en el exilio. Continúan dispersados y dispersadas a cientos de kilómetros de Euskal Herria, y eso tiene consecuencias muy graves, tanto para las y los propios presos y exiliados como para sus familiares y allegados.
En este momento histórico es deber de los gobiernos español y francés actuar con responsabilidad. Por ello, en aplicación de los derechos humanos y para poder avanzar hacia una solución del conflicto, les solicitamos lo siguiente:
1. Trasladar a Euskal Herria a las y los presos y exiliados vascos y vascas.
2. Dejar en libertad a los presos y presas con enfermedades graves.
3. Derogar la legislación excepcional que permite la prolongación de las condenas así como las medidas que pueden conllevar la cadena perpetua.
4. Respetar todos los derechos humanos que les corresponden como presos y como personas.
Con el fin de impulsar esta reivindicación, los promotores aquí reunidos invitamos a toda la ciudadanía vasca a que participe en la manifestación que llevaremos a cabo en Bilbao el 12 de Enero, a las 17:30 desde La Casilla, para hacer de ella una convocatoria multitudinaria. Bajo el lema “GIZA ESKUBIDEAK. IRTENBIDEA. BAKEA. EUSKAL PRESOAK EUSKAL HERRIRA”, “DERECHOS HUMANOS. SOLUCIÓN. PAZ. PRESAS Y PRESOS VASCOS A EUSKAL HERRIA”, intentaremos llenar las calles de Bilbo, para que esa marea humana se convierta en una ola que haga llegar hasta Madrid y Paris las voces de miles de vascos y vascas en favor de la solución.
Son nuevos tiempos, y tenemos el convencimiento de que el nuevo escenario abierto tras las elecciones, que contemplamos con optimismo, propiciará una amplia adhesión de variados agentes políticos y sociales a los objetivos de la manifestación. Queremos hacerles por ello un especial llamamiento para que expresen públicamente su apoyo a ella y a los derechos esenciales que allí se revindicarán, acudiendo masivamente a la misma.  

PARA EL SINVERGÜENZA DE RAJOY

hoy he escuchado al imbécil mayor del reino,, el rajoy,,, decir la siguiente estupidez,
reconozco el esfuerzo que están haciendo los españoles y bla, bla, bla,
vamos a ver tonto del culo,,los español@s y los vasc@s no estamos haciendo un esfuerzo por nuestra voluntad,
nos estás obligando a base de decretos y reformas que nos haces abusando de la mayoría que te han dado  millones de español@s y algunos miles de vascos que te han votado ,, demostrando ser unos ignorantes sin remedio,
por lo tanto son recortes sinvergüenza amoral,, yo no hago ningún esfuerzo,,me estas robando mis derechos para favorecer a los corruptos banqueros,,,, MUÉRETE DE UNA PUTA VEZ y déjanos vivir

jueves, 27 de diciembre de 2012

SPAIN PAIS BANANERO Y SIN DEMOCRACIA

esto solo puede pasar en un país donde hay un déficit democrático igual o inferior al tercer mundo donde hay ""democracias"" bananeras impuestas a golpe de fusil y las armas,
para empezar el presidente del congreso tendría que dimitir,,por ser el responsable de lo que pasa en esa edificio,, pero se verá ,,una vez más que quien manda y controla esta pseudodemocracia,, son las cloacas del estado que no son más que la GC,,
no podemos esperar justicia en un país que su democracia es un saco de MIERDA

POSIBLE ESPIONAJE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Amaiur detecta filtraciones a la prensa de conversaciones en su despacho

Un diálogo mantenido en su dependencia del Congreso de los Diputados apareció reflejado luego en «El Mundo». El PNV denunció ya en 2003 que había sufrido escuchas en esa sede.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

NO VALEN DISCULPAS Sr URKULLU

creo que escudarse en el respeto a una decisión tomada or un señor que esta de forma interina y fue puesto simplemente para adoctrinar,, no se puede decir que se respeta su decisión.
el no ha respetado la mayoria parlamentaria que le ha pedido que no se emita el mensaje del heredero del franquismo,
señores del PNV,, y urkullu en particular.. el surio no ha respetado por lo tanto hay que criticarle y destituirle lo más rápido posible,,
fue puesto por le PSE+PP para hacer un trabajo concreto en contra de la voluntad mayoritaria de euskal herria,,
este personaje ya sobra y no puede tomar más decisiones en contra de la voluntad mayoritaria,,,,, de euskal herria

Lakua respeta la decisión de Surio de emitir el discurso del Rey español
Por cuarto año consecutivo, y pese al cambio de gobierno, ETB se igualó a las cadenas españolas al conceder su espacio a la emisión del discurso navideño de Juan Carlos de Borbón. La decisión fue tomada por su director general, Alberto Surio, contra el criterio expreso de 48 de los 75 parlamentarios. Sin embargo, el Gobierno de Lakua trasladó su «respeto» por la decisión de Surio, mientras EH Bildu la denunciaba ante la sede de EITB.